Las Islas Galápagos son de origen volcánico, se encuentran a 965 km al oeste de la costa ecuatoriana y, fueron descubiertas por Fray Tomas de Berlanga en 1535. Han fascinado a los científicos desde que Charles Darwin visitó las islas en 1835. En 1959 fue declarado Parque Nacional. Este mismo año se estableció la Estación Charles Darwin por la importancia científica de estas.
El archipiélago está formado por 13 islas mayores, 17 islotes y varias decenas de rocas. El clima varía entre templado y cálido con temperaturas de 18ºC a 22ºC .
Sin duda las atracciones más sobresalientes de las islas son los animales, se puede observar lobos marinos, piqueros, iguanas, fragatas, pingüinos sin olvidar las tortugas gigantes que dan el nombre a las islas. Bajo el mar existe una variedad infinita de peces, arrecifes, y demás animales marinos que se los puede apreciar mediante el buceo.
Existen varios senderos y tours que permite conocer playas, volcanes, rocas y visitar los lugares donde habitan estas singulares especies que parecen haberse detenido en el tiempo. Para mayor información consulta con tu agencia de viajes.

Desde Quito y Guayaquil salen rutas diarias a Galápagos, es indispensable realizar el registro para obtener la tarjeta de turista.
FUENTE DE CONSULTA : http://www.destinoecuador.ec/galapagos.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario